![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
| Ciudad de México | 01 Oct 2024 - 17:13hrs
Ciudad de México, México, martes 1 de octubre de 2024.- El general Luis Cresencio Sandoval González entregó la estafeta al general Ricardo Trevilla Trejo como titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en la plaza de maniobras del Heroico Colegio Militar.
En la ceremonia, los generales Sandoval González y Trevilla Trejo firmaron el acta administrativa de la entrega-recepción del cargo de secretario de la Defensa.
Posteriormente, Sandoval González colocó el nuevo tocado de cuatro estrellas a Trevilla Trejo como alto mando de la Sedena.
En su discurso el nuevo titular de la Sedena y de la Guardia Nacional (GN) dijo que inicia el Plan de Consolidación de la GN que contempla la integración total de esta Fuerza a la Secretaría de la Defensa Nacional.
“Respecto a la seguridad y el progreso de México, en concordancia con el Eje Rector de Fortalecimiento de la Guardia Nacional, establecido por la doctora Claudia Sheinbaum y de conformidad al Decreto de Reforma Constitucional en materia de Guardia Nacional publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de septiembre de 2024, a partir de esta fecha inicia el Plan de Consolidación de la Guardia Nacional que contempla la integración total de esta Fuerza a la Secretaría de la Defensa Nacional.
“Seguiremos siendo un aliado estratégico en el desarrollo de infraestructura y proyectos prioritarios del Gobierno Federal, con total honestidad y rendición de cuentas. No habrá impunidad a quien se aleje de estos preceptos”, aseveró el nuevo titular de la Sedena ante cientos de uniformados.
En relación al bienestar de los soldados, guardias nacionales y sus familias, dijo que recibió instrucciones precisas de la Presidenta y Comandante Suprema para gestionar el incremento de percepciones para el personal militar, en principio para los oficiales subalternos y tropa, quienes representan el grueso del Instituto Armado y realizan el esfuerzo principal para el cumplimiento de las misiones.
“En el mismo sentido, buscaremos el constante mejoramiento de las percepciones y prestaciones sociales de todo el personal militar para brindar a sus familias condiciones de vida y oportunidades dignas que retribuyan el gran trabajo que realizan en beneficio de la Nación”, subrayó.
El secretario de la Defensa Nacional, agregó que los soldados de México le reconocen al general Sandoval González la toma de decisiones firmes, concretas y oportunas, pero sobre todo institucionales procurando siempre el bienestar de los mexicanos, de las Fuerzas Armadas de tierra y aire, de sus integrantes y sus familias.
“Entrega la Institución en condiciones de cumplir cabalmente las instrucciones que gire nuestra comandante suprema, también es preciso destacar y reconocer su enorme contribución en la creación y organización de la Guardia Nacional, importante Institución que el día de hoy se integra por completo a esta Secretaría, lo que facilitará su consolidación como Fuerza Armada permanente al aprovechar nuestra sólida infraestructura.
“Por todo ello le agradezco de antemano en lo personal y a nombre de los soldados de tierra y aire y de la Guardia Nacional todo el esfuerzo que realizó en estos seis años de arduo trabajo, le deseo que en esta nueva travesía que está por comenzar acompañado de su respetable familia, siga por el sendero del éxito y la felicidad, siempre contará con nuestra admiración y respeto”, enfatizó.
Almirante Raymundo Pedro Morales asume Secretaría de Marina
El almirante José Rafael Ojeda Durán realizó el acto de entrega recepción a su sucesor, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, quien se desempeñó como director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
En su discurso Morales Ángeles afirmó que recibe una institución que se encuentra en el primer lugar de reconocimiento por parte de la ciudadanía desde hace 13 años y es su responsabilidad mantenerlo.
“Tomo el timón de una institución con más de 200 años de historia que se ha ganado un prestigio excepcional y sobre todo la confianza del pueblo de México producto del trabajo constante, leal y decidido de los marinos navales, mercantes y personal civil que lo integramos
“El almirante José Rafael Ojeda Durán nos deja un legado y una marina que desde hace 13 años se encuentra en el primer lugar de reconocimiento por parte de la ciudadanía… Bajo un liderazgo formado por más de 50 años de servicio, el almirante Ojeda Durán nos recordó siempre que, no se puede vencer a quien no sabe rendirse y gracias a él hoy más que nunca tenemos claro que rendirse jamás será la opción. Almirante Ojeda Durán ha cumplido usted con su juramento patrio, ha cumplido usted con la nación”, aseveró Morales Ángeles.
Sostuvo que fue designado secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México por la doctora Claudia Sheinbaum, quien en unas horas más oficialmente tomará protesta como Presidenta y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas.
“Una distinción que agradezco profundamente, pero también una confianza a la que corresponderé cabalmente como marino naval, asumo este encargo anteponiendo mi agradecimiento a quienes fueron mis instructores, mis maestros, comandantes, directores y con un especial afecto a las tripulaciones de las unidades que tuve el honor de dirigir y de los buques que tuve oportunidad de navegar”, refirió.
Finalmente, Marlon Ramírez Marín fue corrido del cargo de presidente del PRI estatal, que había convertido en su negocio personal.
Hizo todo lo que pudo para heredarle el cargo a su siniestro jefe de prensa y su suplente en la diputación local, Ramón Alberto Reyes Viveros, pero no pudieron convencer al presidente del CEN del PRI, conocido más por su alias de “Alito”.
Para ello le tuvieron que inventar un cargo que no existe, pero para hacerlo sentir que es importante.
Lo designaron Secretario Regional del PRI en los estados de Puebla, Tlaxcala y Morelos.
Lo alejan de Veracruz para que el nuevo presidente del PRI estatal Adolfo Ramírez Arana haga los acuerdos necesarios de quienes serán los candidatos a diputados locales y a legisladores federales en los distritos que les asignen dentro del Frente Cínico para Robar a México que integran el PRI PAN PRD.
Pero sobre todo para que se designe a los candidatos a diputados locales y a legisladores federales plurinominales, que aún cuando sean barridos en las urnas los que registren en los primeros lugares de la lista podrán disfrutar de estos cargos de elección popular.
Marlon Ramírez Marín ya destituido de la presidencia del PRI estatal ya no tiene la más mínima opción de convertirse en candidato al Senado de la República por la primera fórmula del llamado Frente Cínico para Robar a México, cuya candidatura es la más peleada porque aún perdiendo o aún siendo barridos en las urnas como se espera el huracán 2024, entrarán como Senadores por primera minoría ...
Marlon Ramírez Marín soñaba lograr llegar al Senado de la República como lo hizo Julen Rementeria del Puerto, quién pese a ser barrido por la fórmula de candidatos al Senado de la República que integraron Rocío Nahle García y Ricardo Ahued Bardahuil, logró llegar a este cargo...
Ese era el plan de Marlon Ramírez Marín, pero al parecer dos enemigos de peso se plantaron frente a Alito y le exigieron su salida, Héctor Yunes Landa, a quien Marlon Ramírez Marín tumbó de la diputación plurinominal con un audio truqueado que elaboró Ramón Alberto Reyes Viveros, que provocó su caída del número 1 al número 3, subiendo a este número Marlon Ramírez Marín...
Y el otro, José Francisco Yunes Zorrilla, con quién se confrontó por la candidatura a la alcaldía de Altotonga, al grado que por esa postulación Marlon Ramírez Marín fue golpeado en la cara en un restaurante de la zona conurbada de Veracruz - Boca del Río, obligándolo a ceder esa candidatura a Ignacio Morales Guevara, ahijado de Brenda Ybarra.
No olvidar también que el nuevo presidente del PRI estatal Adolfo Ramírez Aranaz, alias “Fofo” fue derrotado en una consulta interna por Marlon Ramírez Marín, y quién ahora tendrá la oportunidad de auditar el manejo del millonario presupuesto que aún recibe el PRI estatal y del que se sospecha Marlon Ramírez Marín literalmente se lo robó a través de prestanombres.
Hombres y mujeres que solo firmaban por veinte, treinta o cuarenta mil pesos, pero solo les daban tres o dos mil pesos...
¿¿>Suscríbete a nuestro newsletter y recibe la mejor información directamente en tu correo | |