![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
| Ciudad de México | 30 Sep 2024 - 18:19hrs
Ciudad de México, México, lunes 30 de septiembre de 2024.- La Presidenta electa de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, informa los siguientes nombramientos:
● General de División de Estado Mayor, Enrique Covarrubias López, subsecretario de la Defensa Nacional
● Almirante José Barradas Cobos, Subsecretario de Marina
● Vicealmirante Juan Carlos Vera Minjares, director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec
● César Yáñez Centeno Cabrera, subsecretario de Gobernación
● Edgar Abraham Amador Zamora, subsecretario de Hacienda y Crédito Público
● Marina Robles García, subsecretaria de Política Ambiental y Recursos Naturales
● Tania Rodríguez Mora, subsecretaria de Educación Media Superior
● Angélica Noemí Juárez Pérez, subsecretaria de Educación Básica
● Ratificación de Raquel de la Luz Sosa Elízaga, directora general del Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García
● Francisco Luciano Concheiro Bórquez, titular de la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEFCM)
● Julio César León Trujillo, coordinador nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez
● Ratificación de Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica (FCE)
● Ratificación de Jorge Mendoza Sánchez, director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS)
● Mónica Fernández Balboa, titular del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP)
● Carlos Manuel Merino Campos, titular de Aeropuertos y Servicios Auxiliares
● Laura Fernanda Campaña Cerezo, titular del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT)
● Paulina Silva Rodríguez, titular de la Coordinación General de Comunicación Social
● Alfonso Brito, titular de la Coordinación de vinculación e información
● Jesús Ramírez Cuevas, titular de la Coordinación de Asesores de la Presidencia
● María del Rocío García Pérez, titular del Sistema Nacional DIF
● Nuria Fernández Espresate, titular del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA)
● Rodrigo Chávez Contreras, titular de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI)
● Víctor Suárez Carrera, titular de la Procuraduría Agraria (PA)
● Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)
● Santiago Nieto Castillo, titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (INPI)
● Ratificación de Flor de María Harp Iturribarría, titular del Servicio Geológico Mexicano (SGM)
● Elizabeth Mar Juárez, titular del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP)
● Sergio Humberto Graf Montero, titular de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR)
● Carlos Emiliano Calderón Mercado, titular de CFE Internet Para Todos
● Abraham Eugenio Carro Toledo, titular del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE)
● Ratificación de María Eugenia Navarrete Rodríguez, titular de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje
● Edna Catalina Monreal Pérez, titular del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES)
● Alejandra de la Paz Nájera, titular del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL)
● Daniela Elenea Alatorre Benard, titular del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE)
● Ratificación de Diego Prieto Hernández, como Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Finalmente, Marlon Ramírez Marín fue corrido del cargo de presidente del PRI estatal, que había convertido en su negocio personal.
Hizo todo lo que pudo para heredarle el cargo a su siniestro jefe de prensa y su suplente en la diputación local, Ramón Alberto Reyes Viveros, pero no pudieron convencer al presidente del CEN del PRI, conocido más por su alias de “Alito”.
Para ello le tuvieron que inventar un cargo que no existe, pero para hacerlo sentir que es importante.
Lo designaron Secretario Regional del PRI en los estados de Puebla, Tlaxcala y Morelos.
Lo alejan de Veracruz para que el nuevo presidente del PRI estatal Adolfo Ramírez Arana haga los acuerdos necesarios de quienes serán los candidatos a diputados locales y a legisladores federales en los distritos que les asignen dentro del Frente Cínico para Robar a México que integran el PRI PAN PRD.
Pero sobre todo para que se designe a los candidatos a diputados locales y a legisladores federales plurinominales, que aún cuando sean barridos en las urnas los que registren en los primeros lugares de la lista podrán disfrutar de estos cargos de elección popular.
Marlon Ramírez Marín ya destituido de la presidencia del PRI estatal ya no tiene la más mínima opción de convertirse en candidato al Senado de la República por la primera fórmula del llamado Frente Cínico para Robar a México, cuya candidatura es la más peleada porque aún perdiendo o aún siendo barridos en las urnas como se espera el huracán 2024, entrarán como Senadores por primera minoría ...
Marlon Ramírez Marín soñaba lograr llegar al Senado de la República como lo hizo Julen Rementeria del Puerto, quién pese a ser barrido por la fórmula de candidatos al Senado de la República que integraron Rocío Nahle García y Ricardo Ahued Bardahuil, logró llegar a este cargo...
Ese era el plan de Marlon Ramírez Marín, pero al parecer dos enemigos de peso se plantaron frente a Alito y le exigieron su salida, Héctor Yunes Landa, a quien Marlon Ramírez Marín tumbó de la diputación plurinominal con un audio truqueado que elaboró Ramón Alberto Reyes Viveros, que provocó su caída del número 1 al número 3, subiendo a este número Marlon Ramírez Marín...
Y el otro, José Francisco Yunes Zorrilla, con quién se confrontó por la candidatura a la alcaldía de Altotonga, al grado que por esa postulación Marlon Ramírez Marín fue golpeado en la cara en un restaurante de la zona conurbada de Veracruz - Boca del Río, obligándolo a ceder esa candidatura a Ignacio Morales Guevara, ahijado de Brenda Ybarra.
No olvidar también que el nuevo presidente del PRI estatal Adolfo Ramírez Aranaz, alias “Fofo” fue derrotado en una consulta interna por Marlon Ramírez Marín, y quién ahora tendrá la oportunidad de auditar el manejo del millonario presupuesto que aún recibe el PRI estatal y del que se sospecha Marlon Ramírez Marín literalmente se lo robó a través de prestanombres.
Hombres y mujeres que solo firmaban por veinte, treinta o cuarenta mil pesos, pero solo les daban tres o dos mil pesos...
¿¿>Suscríbete a nuestro newsletter y recibe la mejor información directamente en tu correo | |