06 de Abril de 2025 | Visitas:34346602
Vamos a dar continuidad a las obras de la Cuarta Transformación para apoyar a Nayarit: Claudia Sheinbaum
-La Presidenta electa anunció la continuidad de la carretera Las Varas-San Blas; dos puentes: en Tepic y Puerto Vallarta-Bahía de Banderas, así como un tren de pasajeros Ciudad de México-Guadalajara-Nayarit-Nogales.

| Nayarit | 28 Sep 2024 - 20:32hrs

Nayarit, sábado 28 de septiembre de 2024.- La Cuarta Transformación tendrá continuidad en Nayarit para seguir mejorando la calidad de vida del pueblo nayarita, así lo aseguró la Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tras acompañar al Presidente, Andrés Manuel López Obrador, en la inauguración de proyectos prioritarios y de infraestructura para ese estado.

“Vamos a dar continuidad a la Cuarta Transformación. Y aquí en Nayarit, además de las obras que ya escuchamos, vamos a hacer la carretera de Las Varas-San Blas, a darle continuidad. La última vez que estuve aquí, dije que íbamos a hacer el puente para cruzar el ferrocarril aquí, en Tepic. Y allá en la costa, el Puente Federación, entre Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, entre otras obras de apoyo a Nayarit”, anunció.

La Presidenta electa reiteró que la recuperación de los trenes de pasajeros será una prioridad en el segundo piso de la Transformación y Nayarit será parte de estos proyectos, con una línea que conectará a este estado con la Ciudad de México, Guadalajara y llegará hasta Nogales, en el norte del país.

*“Ya se recuperaron los ferrocarriles. Ahora, además de acabar los del sureste, nos vamos a ir hacia el norte: uno, de la Ciudad de México hacia Nuevo Laredo; y el otro, de la Ciudad de México-Guadalajara-Nayarit hasta Nogales. Es el segundo piso de la Cuarta Transformación”*, apuntó.

Durante el evento, el Presidente de la República y la Presidenta electa, firmaron el Decreto por el cual se establece el Distrito de Riego “Alejandro Gascón Mercado” en el estado de Nayarit, una obra que traerá desarrollo para las y los productores del campo en la región.

Asimismo, refrendó su compromiso para mantener los principios de la 4T al gobernar, teniendo siempre como principal objetivo apoyar a quienes más lo necesitan y que por años fueron relegados.

“Vamos a gobernar con los mismos principios, con las mismas causas; no va a regresar el régimen de corrupción, ni de privilegios. Vamos a seguir gobernando con la máxima del Humanismo Mexicano: Por el bien de todos, primero los pobres”, aseguró.

Por lo anterior, hizo énfasis en que continuarán los Programas del Bienestar que inició el Presidente López Obrador como la pensión para adultos mayores, las becas a estudiantes y apoyos al campo; así como se impulsarán nuevos apoyos para mujeres de 60 a 64 años de edad; becas a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria que van a escuelas públicas; y consultas médicas a domicilio para las y los adultos mayores de todo el país.

Ante el pueblo de Nayarit, la Presidenta electa, reconoció el trabajo realizado por el Presidente durante su mandato y así como Benito Juárez impulsó la dignidad de la República, celebró la forma en que López Obrador devolvió la dignidad y orgullo a las y los mexicanos.

*“El Presidente Andrés Manuel López Obrador nos devolvió algo maravilloso: el orgullo de ser mexicanos y mexicanas, nos devolvió la dignidad al pueblo de México, nos devolvió la dignidad de la República. Por eso, lo queremos tanto y siempre, siempre, estará en el corazón del pueblo de México”*, destacó.

Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, celebró que el próximo 1 de octubre va a entregar la Banda Presidencial a una mujer extraordinaria, que será una de las gobernantes más preparadas del mundo académicamente y con experiencia de gobierno.

*“Voy a entregar la Banda Presidencial a una mujer extraordinaria, excepcional, preparada, si hablamos en términos académicos, más preparada que el que les está hablando y más preparada que muchos de los que estamos aquí y de las gobernantes más preparadas del mundo, porque ella no es licenciada, ni tiene maestría, ella tiene doctorado”*, resaltó.

Al evento también acudieron Miguel Ángel Navarro Quintero, gobernador Constitucional del Estado de Nayarit; Jorge Nuño Lara, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; Germán Arturo Martínez Santoyo, director general de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA); Efraín Morales López, próximo director general de CONAGUA; Juan Pablo de Botton Falcón, subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; José Antonio Zamora Gayosso, subdirector General de Administración de la CONAGUA; Jorge Mendoza Sánchez, invitado; Iván Hernández Uribe, ingeniero Residente del Distrito de Riego "Alejandro Gascón Mercado" perteneciente a la Secretaría de la Defensa Nacional; y Leticia Ramírez Amaya, secretaria de Educación Pública.

LO MÁS VISTO
LA VOZ DEL PUEBLO
2023-10-18|

Finalmente, Marlon Ramírez Marín fue corrido del cargo de presidente del PRI estatal, que había convertido en su negocio personal.

Hizo todo lo que pudo para heredarle el cargo a su siniestro jefe de prensa y su suplente en la diputación local, Ramón Alberto Reyes Viveros, pero no pudieron convencer al presidente del CEN del PRI, conocido más por su alias de “Alito”.

Para ello le tuvieron que inventar un cargo que no existe, pero para hacerlo sentir que es importante.

Lo designaron Secretario Regional del PRI en los estados de Puebla, Tlaxcala y Morelos.

Lo alejan de Veracruz para que el nuevo presidente del PRI estatal Adolfo Ramírez Arana haga los acuerdos necesarios de quienes serán los candidatos a diputados locales y a legisladores federales en los distritos que les asignen dentro del Frente Cínico para Robar a México que integran el PRI PAN PRD.

Pero sobre todo para que se designe a los candidatos a diputados locales y a legisladores federales plurinominales, que aún cuando sean barridos en las urnas los que registren en los primeros lugares de la lista podrán disfrutar de estos cargos de elección popular.

Marlon Ramírez Marín ya destituido de la presidencia del PRI estatal ya no tiene la más mínima opción de convertirse en candidato al Senado de la República por la primera fórmula del llamado Frente Cínico para Robar a México, cuya candidatura es la más peleada porque aún perdiendo o aún siendo barridos en las urnas como se espera el huracán 2024, entrarán como Senadores por primera minoría ...

Marlon Ramírez Marín soñaba lograr llegar al Senado de la República como lo hizo Julen Rementeria del Puerto, quién pese a ser barrido por la fórmula de candidatos al Senado de la República que integraron Rocío Nahle García y Ricardo Ahued Bardahuil, logró llegar a este cargo...

Ese era el plan de Marlon Ramírez Marín, pero al parecer dos enemigos de peso se plantaron frente a Alito y le exigieron su salida, Héctor Yunes Landa, a quien Marlon Ramírez Marín tumbó de la diputación plurinominal con un audio truqueado que elaboró Ramón Alberto Reyes Viveros, que provocó su caída del número 1 al número 3, subiendo a este número Marlon Ramírez Marín...

Y el otro, José Francisco Yunes Zorrilla, con quién se confrontó por la candidatura a la alcaldía de Altotonga, al grado que por esa postulación Marlon Ramírez Marín fue golpeado en la cara en un restaurante de la zona conurbada de Veracruz - Boca del Río, obligándolo a ceder esa candidatura a Ignacio Morales Guevara, ahijado de Brenda Ybarra.

No olvidar también que el nuevo presidente del PRI estatal Adolfo Ramírez Aranaz, alias “Fofo” fue derrotado en una consulta interna por Marlon Ramírez Marín, y quién ahora tendrá la oportunidad de auditar el manejo del millonario presupuesto que aún recibe el PRI estatal y del que se sospecha Marlon Ramírez Marín literalmente se lo robó a través de prestanombres.

Hombres y mujeres que solo firmaban por veinte, treinta o cuarenta mil pesos, pero solo les daban tres o dos mil pesos...

OPINIÓN
Suscríbete a nuestro newsletter y recibe la mejor información directamente en tu correo