![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
- /
| Xalapa | 08 Abr 2025 - 13:07hrs
En Privado
Por Ricardo Ramírez Juárez
“AMARREN AL LOCO, QUE SÓLO DICE DISPARATES QUERIENDO DIVIDIR AL PUEBLO”
La noche de este lunes 7 de abril, el delegado federal en Veracruz de la Secretaría del Bienestar, desde sus redes sociales, dio a conocer a sus miles de seguidores algunas de las actividades que tuvo este mismo lunes, rememorando entre otras cosas, que hace apenas 11 años, inició en su pueblo el camino político del que reiteró, estar firmemente convencido, el de la política diferente, el del servicio al pueblo.
Juan Javier Gómez Cazarín, quien como delegado del Bienestar en Veracruz, ha impuesto su singular sello personal en la dependencia bajo su cargo, recordó, que muchos iniciaron ese camino con él, y que otros, no pensaron igual y se dejaron engañar por falsos líderes que los utilizaron.
Juan Javier Gómez Cazarín, aprovechando la gigantesca magnitud de las redes sociales y a sus miles de seguidores, se dirigió a todos, a todo el pueblo veracruzano y a todo el pueblo de México, para alertarlos, para que no se dejen engañar ni utilizar por enfermos de poder.
“Hoy le digo a todos "que su trabajo los represente", porque ustedes son la fuerza del movimiento. No se dejen engañar ni utilizar por enfermos de poder.
Convocándolos a seguir caminando por el BIENESTAR del pueblo, porque aún hace falta mucho por hacer y caminar.
Juan Javier Gómez Cazarín, se dio tiempo para agradecer la visita a sus oficinas de Xalapa de sus compañeros y paisanos del municipio de Hueyapan de Ocampo, reiterándoles que siempre tendrán las puertas abiertas.
Y para rematar su comunicado, dejó caer un comentario que tiene como destinatario a un personaje en especial:
“Amarren al loco, que sólo dice disparates queriendo dividir al pueblo”.
¿QUIÉN ES EL LOCO?
RESPUESTA DE LA REDACCIÓN: MANUEL HUERTA LADRÓN DE GUEVARA.
Y aunque el delegado federal de la Secretaría del Bienestar Juan Javier Gómez Cazarín, no dice el nombre de “El Loco”, al que pide que lo amarren por decir o escupir disparates con la intención de dividir al pueblo, el autor de esta columna quien da seguimiento las 24 horas del día, los siete días de la semana, todo lo que se escribe y se dice, especialmente de los actores principales de la Cuarta Transformación, deduce que “El Loco”, tiene nombre, apellido y cargo.
Manuel Huerta Ladrón de Guevara, senador de la República del partido MORENA.
Manuel Huerta Ladrón de Guevara, alias “El Búfalo”, desde su arribo al cargo del Senado de la República, inició con reuniones en diferentes ciudades de Veracruz, no para sumarse al importante trabajo que realiza nuestra Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo o a las importantes acciones que lleva a cabo nuestra Gobernadora Rocío Nahle García, sino para hablar con activistas y grupos de ciudadanos del Movimiento de la Cuarta Transformación que fueron fundamentales para su campaña interna, cuando intentó ser el coordinador estatal de los comités de defensa de la cuarta transformación, que fue la antesala de la candidatura al Gobierno del Estado, cuya estructura fueron gran parte de los llamados Servidores de la Nación y los beneficiarios de los llamados programas del Bienestar.
Pero como ya todos sabemos, la responsabilidad de Coordinador Estatal de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, recayó en Rocío Nahle García, quien posteriormente fue candidata al Gobierno del Estado, logrando ganar a su principal adversario político por casi un millón de votos de diferencia, un sujeto al que solo se le conoce como Pepito Yunes.
Una vez definida la candidatura al Gobierno del Estado en la persona de Rocío Nahle García, a Manuel Huerta Ladrón de Guevara, se le dio la candidatura al Senado de la República por la primera fórmula, una posición ventajosa porque en el hipotético caso que en Veracruz se perdiera el Senado de la República, él entraría como Senador por la Primera Minoría, como finalmente entró con quien disputó este cargo Miguel Ángel Yunes Márquez.
El caso es que, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, se echó a caminar por todo el estado con la estructura que había logrado consolidar en la delegación de la Secretaría del Bienestar, pidiendo el voto para llegar al cargo, pero, que para la Gubernatura del Estado, votaran por Pepito Yunes, el candidato de la coalición PRI-PAN-PRD.
Misma estrategia que aplicaban desde la delegación estatal interina del Bienestar a cargo de Daisy Lludmila Martínez Cámara, una dama que asumió el cargo impuesta por Manuel Huerta Ladrón de Guevara, de la mano de los principales delegados regionales de Veracruz, entre otros, Juan Vergel Pacheco, delegación Xalapa e Idania Magaña Vázquez de Poza Rica, quien trabajaba bajo las órdenes de Emilio Olvera Andrade, exdelegado regional de Poza Rica, que renunció al cargo para buscar la diputación federal de Poza Rica, pero también para operar con libertad a favor de Manuel Huerta, entre otros.
Estos, ahora, exfuncionarios de la delegación del Bienestar, pidieron el voto para el candidato al Senado de la República por la primera fórmula, Manuel Huerta Ladrón, pero que por la gubernatura lo hicieran a favor de Pepito Yunes.
El objetivo era mandar el mensaje a la dirigencia nacional de MORENA, en caso de tener éxito en su sucia y perversa estrategia electoral, que él como candidato al Senado de la República, lograría ganar cientos de miles de votos para llegar a su curul, mientras a que la candidata a la gubernatura Rocío Nahle García, aunque también lograría ganar el cargo, sería con una muy baja votación a su favor.
A todas luces era demostrar que su popularidad estaba muy por encima del resultado final de las encuestas que le dieron el triunfo a la exsecretaria de Energía, Rocío Nahle García.
Como buen bocón que es, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, fue descubierto en su perversa estrategia electoral en contra de la candidata a la gubernatura Rocío Nahle García, y cuando menos lo esperaba, el CEN de MORENA le dio a conocer que por razones de equidad y género sería cambiado como candidato al Senado de la República de la primera a la segunda fórmula, quedando en su lugar la distinguida doctora Claudia Tello Espinosa.
Lo demás es historia.
Manuel Huerta Ladrón de Guevara, ya como Senador de la República, en sus recorridos por Veracruz, se reunió con su estructura electoral a quienes intentó imponer como candidatos a presidentes municipales por el partido MORENA en las principales ciudades de Veracruz.
En Xalapa hizo todo lo que estuvo a su alcance para imponer como candidato a Juan Vergel Pacheco, un nefasto y corrupto sujeto, quien finalmente fue barrido en las encuestas por Daniela Guadalupe Griego Ceballos, quien ya fue registrada ante el OPLE como candidata a la alcaldía por esta ciudad capital, y quien se perfila como la absoluta ganadora, pese a lo que escriben algunos columnistas políticos al servicio del senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara, que fueron los mismos columnistas políticos que atacaron y denostaron en su campaña a la ahora Gobernadora Rocío Nahle García, por petición del empresario Arturo Castagné Couturier, el vocero de la campaña sucia bajo las órdenes del candidato a gobernador del PRI-PAN-PRD, mejor conocido como Pepito Yunes.
Arturo Castagné Couturier, recientemente fue sentenciado a pagar 14 millones de pesos a la Gobernadora Rocío Nahle García, por diferentes delitos en los que incurrió en su guerra sucia contra la entonces candidata a la gubernatura.
Entre otros, la periodista Claudia Guerrero Martínez, toda la plantilla de redactores de NOTIVER, Arturo Reyes Isidoro y Manuel Rosete Chávez, que fueron los mismos que buscaron ayudar con sus comentarios en sus espacios para que Daisy Lludmila Martínez Cámara, fuera ratificada en el cargo como delegada del Bienestar y para que no llegara Juan Javier Gómez Cazarín.
En Poza Rica, el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara buscó hacer candidato a la alcaldía a Emilio Olvera Andrade, exdelegado regional del Bienestar de esa ciudad.
Por más que hizo uso de los servidores de la nación no pudo ganar la candidatura.
La merecida ganadora del proceso interno de Morena fue la diputada local con licencia Janeth Adanely Rodríguez Rodríguez, quien desde el pasado miércoles 2 de abril quedó inscrita ante el OPLE como candidata por la coalición MORENA-PVEM.
Mientras que Emilio Olvera Andrade, luego del desprecio de los morenistas de Poza Rica, decidió registrarse como candidato a la alcaldía por el partido Movimiento Ciudadano.
El escándalo estalló cuando se dio a conocer que el candidato a la alcaldía del MC, Emilio Olvera Andrade, traía a varios Servidores de la Nación de ayudantes en su campaña con el apoyo absoluto de la delegada regional del Bienestar en Poza Rica, Idania Magaña Vázquez.
Al publicarse las evidencias de la nómina y de las personas que cobraban sin hacer su trabajo en la delegación del Bienestar, Idania Magaña Vázquez fue destituida del cargo por Juan Javier Gómez Cazarín.
Por eso “El Loco”, para algunos, o “El Búfalo”, para otros, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, ya no sabe que decir ni a quien atacar, buscando con su desmantelada estructura hacer ganar a sus candidatos que ahora ha registrado por otros partidos políticos, como Emilio Olvera Andrade, que ahora disputa la alcaldía de Poza Rica por el partido Movimiento Ciudadano, sin embargo, todas las encuestas ciudadanas, en vísperas de arrancar formalmente las campañas electorales el próximo 29 de abril, dan como resultado que la candidata a la alcaldía de Poza Rica de la coalición MORENA-PVEM, Janeth Adanely Rodríguez Rodríguez, se alzará con el triunfo en esta ciudad por tercera vez consecutiva por el partido MORENA.
Así que el loco, en las próximas semanas, será un loco más intenso, porque estos aspirantes que impulsaba como candidatos a alcaldes, los buscaba imponer para que lo ayudaran a ganar la gubernatura en el 2030, un proyecto por el que nunca dejará de trabajar en lo que le resta de su vida, pero que con el paso del tiempo se va desdibujando para solo convertirse en un patético sueño guajiro.
Finalmente, Marlon Ramírez Marín fue corrido del cargo de presidente del PRI estatal, que había convertido en su negocio personal.
Hizo todo lo que pudo para heredarle el cargo a su siniestro jefe de prensa y su suplente en la diputación local, Ramón Alberto Reyes Viveros, pero no pudieron convencer al presidente del CEN del PRI, conocido más por su alias de “Alito”.
Para ello le tuvieron que inventar un cargo que no existe, pero para hacerlo sentir que es importante.
Lo designaron Secretario Regional del PRI en los estados de Puebla, Tlaxcala y Morelos.
Lo alejan de Veracruz para que el nuevo presidente del PRI estatal Adolfo Ramírez Arana haga los acuerdos necesarios de quienes serán los candidatos a diputados locales y a legisladores federales en los distritos que les asignen dentro del Frente Cínico para Robar a México que integran el PRI PAN PRD.
Pero sobre todo para que se designe a los candidatos a diputados locales y a legisladores federales plurinominales, que aún cuando sean barridos en las urnas los que registren en los primeros lugares de la lista podrán disfrutar de estos cargos de elección popular.
Marlon Ramírez Marín ya destituido de la presidencia del PRI estatal ya no tiene la más mínima opción de convertirse en candidato al Senado de la República por la primera fórmula del llamado Frente Cínico para Robar a México, cuya candidatura es la más peleada porque aún perdiendo o aún siendo barridos en las urnas como se espera el huracán 2024, entrarán como Senadores por primera minoría ...
Marlon Ramírez Marín soñaba lograr llegar al Senado de la República como lo hizo Julen Rementeria del Puerto, quién pese a ser barrido por la fórmula de candidatos al Senado de la República que integraron Rocío Nahle García y Ricardo Ahued Bardahuil, logró llegar a este cargo...
Ese era el plan de Marlon Ramírez Marín, pero al parecer dos enemigos de peso se plantaron frente a Alito y le exigieron su salida, Héctor Yunes Landa, a quien Marlon Ramírez Marín tumbó de la diputación plurinominal con un audio truqueado que elaboró Ramón Alberto Reyes Viveros, que provocó su caída del número 1 al número 3, subiendo a este número Marlon Ramírez Marín...
Y el otro, José Francisco Yunes Zorrilla, con quién se confrontó por la candidatura a la alcaldía de Altotonga, al grado que por esa postulación Marlon Ramírez Marín fue golpeado en la cara en un restaurante de la zona conurbada de Veracruz - Boca del Río, obligándolo a ceder esa candidatura a Ignacio Morales Guevara, ahijado de Brenda Ybarra.
No olvidar también que el nuevo presidente del PRI estatal Adolfo Ramírez Aranaz, alias “Fofo” fue derrotado en una consulta interna por Marlon Ramírez Marín, y quién ahora tendrá la oportunidad de auditar el manejo del millonario presupuesto que aún recibe el PRI estatal y del que se sospecha Marlon Ramírez Marín literalmente se lo robó a través de prestanombres.
Hombres y mujeres que solo firmaban por veinte, treinta o cuarenta mil pesos, pero solo les daban tres o dos mil pesos...
¿¿>Suscríbete a nuestro newsletter y recibe la mejor información directamente en tu correo | |