![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
- /
| | 01 Ene 2025 - 16:56hrs
“Esta mañana nuestro amado Leo Dan dejó su cuerpo en paz y junto al amor de su familia. Así, volvió a la luz pura de su Padre Celestial, para guiarnos y cuidarnos desde el infinito”, así se informa en la cuenta oficial del cantautor argentino, uno de los más famosos de su época.
“El día de hoy, 1ero de enero del 2025, invitamos a todos los que formaron parte de su historia y que fueron tocados por su legado, a celebrar su amor, su música y su vida”, se indicó en la red social en donde sus fans se volcaron para lamentar el hecho.
“Con mucha paz en el corazón, recordamos y sentimos su profundo amor… por siempre. Entonces Jesús le dijo: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque muera, vivirá. – Juan 11:25 Leopoldo Dante Tevez 1942 – 2025”, concluye la publicación de la red social.
Considerado uno de los cantautores más destacados de su generación en Latinoamérica, la música de Leo Dan conquistó el continente y los países de habla hispana.
LA BIOGRAFÍA OFICIAL
Leopoldo Dante Tévez, mejor conocido como Leo Dan, nació el 22 de marzo de 1942 en Atamisqui, un pueblito en la provincia de Santiago del Estero, Argentina.
A los 11 años aprendió guitarra, y comenzó a componer sus primeras canciones.
A los 18 años formó un grupo de rock llamado “Los Demonios del Ritmo”, junto con amigos de su edad.
A los 20 años Leo viajó a Buenos Aires con el deseo de triunfar y se presentó en CBS (la Sony Music de hoy), donde inmediatamente firmó su primer contrato discográfico. Su primer gran éxito, “Celia “, llegó a los primeros lugares en los rankings de popularidad a la semana de haber salido al mercado. Le siguen éxitos como “Fanny”, “Cómo Te Extraño Mi Amor”, “Estelita”, “Libre, Solterito y Sin Nadie”, “Santiago Querido”, “Qué Tiene la Niña”, “Por Un Caminito”, “Sólo Una Vez”, y muchos más.
Realizó su propio programa de televisión, titulado “Bajo el Signo de Leo”, en canal 9 de Argentina. En el año 1966 se casó con Mariett, elegida Miss Mar del Plata ese mismo año.
Decidieron mudarse a España, donde Leo continuó grabando, y nacieron éxitos como “Mary Es Mi Amor”, “Con los Brazos
Cruzados”, “Siempre Estoy Pensando En Ella”, “Cómo Poder Saber Si Te Amo”, “Será Posible Amor”, entre otros.
En 1970, debido al gran éxito que estaban teniendo sus composiciones, decide mudarse junto a su familia a la capital azteca, donde se radicaría por los siguientes 10 años. Es el primer baladista que grabó con mariachis y obtuvo grandes éxitos.
México recibe a Leo Dan con gran afecto y se coloca al top de los rankings con temas como, “Te He Prometido”, “Esa Pared”, “Toquen Mariachis, Canten”, “Mi Última Serenata”, “El Radio Está Tocando Tu Canción”, “Pareces Una Nena”, “Yo Sé Que No Es Feliz”, “Con Nadie Me Compares” y “Mary es Mi Amor”.
En 1980 decidió volver a su querida Argentina donde incursionó en el terreno de la política. Pero no abandonó la música y compuso éxitos como “Más Que Un Loco”, “Pídeme la Luna”, “Aquella Noche de Verano” y “Ojos Azules”.
Leo ha compuesto más de 2000 canciones. Sus temas han sido grabados en diferentes géneros como romántico, folklore, tropical, cumbia, banda, tango, ballenato y rancheras. También sus composiciones han sido traducidas al italiano, portugués, alemán, francés, inglés y japonés.
Renombrados artistas han interpretado sus temas, entre ellos Leonardo Favio, Palito Ortega, Marisela, Ramón Ayala, Ramón Ayala Jr., José José, Ornella Vanoni, Grupo Garibaldi, Marco Antonio Muñiz, Pedro Fernández, los Carlos, María Marta Serra Lima, la Sonora Dinamita, Olga Guillot, Wilfrido Vargas, Toño Rosario, Los Mirlos, Los Diners, Los Tobas, Alex Bueno, Los Manseros Santiagueños, Lorenzo Montecarlo, Julio Preciado, Café Tacvba, Aterciopelados y muchos otros.
Lleva vendidas más de 40 millones de copias en todo el mundo. Ha realizado 4 películas: “Santiago Querido”, “Cómo Te Extraño Mi Amor”, “La Novela de Un Joven Pobre” y “La Muchachada de Abordo”. Escribió un libro titulado “Un Pequeño Grito de Fe”, donde refleja sus pensamientos sobre la vida.
Ha sido ganador de muchísimos premios a lo largo de su extensa carrera artística, entre tantos podemos destacar varios premios Ascap, Discos de Oro, y ganador de un Grammy como mejor compositor.
Casado y con 4 hijos, Leo Dan es considerado uno de los cantautores más destacados de habla hispana en las últimas 4 décadas; ha desafiado su labor como productor y director artístico de Mariana, una de sus hijas, en un álbum titulado “Mariana, Lo Sé”, bajo el sello de Universal Music. También en este disco refleja algunas de sus nuevas composiciones.
Luego decide residir en Miami junto a su familia, desde donde continúa grabando, componiendo y presentándose por toda Latinoamérica, Estados Unidos, Australia, Europa, y Canadá.
En mayo de 2011 comienza el programa de radio “Leo Dan y Sus Amigos”, emitido por Radio Felicidad, de Perú.
El 10 de marzo de 2012, Leo Dan regresa a la Argentina para presentarse en concierto en el Teatro Gran Rex, siendo la primera vez que el cantautor da un show en la famosa calle Corrientes de Capital Federal.
El 15 de noviembre de 2012 recibe el Premio a la Trayectoria en la ceremonia de los Latin Grammy, junto a Luz Casal, Milton Nascimento, Daniela Romo, Toquinho, Rita Moreno y Poncho Sánchez.
En 2013 edita el sencillo “Obsesión” y el álbum “Bendiciones”.
El 4 de mayo de 2018 sale el CD+DVD en vivo, titulado “Celebrando A Una Leyenda”. El primer sencillo es “Una Calle Nos Separa”, junto a Los Auténticos Decadentes y Los Caligaris. Además cuenta con importantísimos invitados, entre ellos Vicente Fernández, Rubén Albarrán, Ricardo Montaner, Palito Ortega y otros.
En el año 2019 Leo recibió un merecido homenaje al recibir una Estrella en el Paseo de la Fama de Plaza México de Lynwood, California.
A comienzos del 2020 lanza “Cuando un Amor se Va” al lado de la cantautora española Natalia Jiménez. El 3 abril lanza el video de “Niña, ¿Qué Tienen Tus Ojos?”, que hace a dueto con Río Roma. El 17 de abril edita su álbum “Celebrando a una leyenda. Segunda Parte”.
El 27 de enero de 2022, El Polaco versiona un tema clásico de Leo Dan: “Pídeme la luna“.
El 30 de mayo lanza el single “Un mundo mejor” junto con su videoclip.
El 16 de febrero de 2024 lanza el single “Te he prometido” junto a Kevin Roldan.
Nidia Miles
Finalmente, Marlon Ramírez Marín fue corrido del cargo de presidente del PRI estatal, que había convertido en su negocio personal.
Hizo todo lo que pudo para heredarle el cargo a su siniestro jefe de prensa y su suplente en la diputación local, Ramón Alberto Reyes Viveros, pero no pudieron convencer al presidente del CEN del PRI, conocido más por su alias de “Alito”.
Para ello le tuvieron que inventar un cargo que no existe, pero para hacerlo sentir que es importante.
Lo designaron Secretario Regional del PRI en los estados de Puebla, Tlaxcala y Morelos.
Lo alejan de Veracruz para que el nuevo presidente del PRI estatal Adolfo Ramírez Arana haga los acuerdos necesarios de quienes serán los candidatos a diputados locales y a legisladores federales en los distritos que les asignen dentro del Frente Cínico para Robar a México que integran el PRI PAN PRD.
Pero sobre todo para que se designe a los candidatos a diputados locales y a legisladores federales plurinominales, que aún cuando sean barridos en las urnas los que registren en los primeros lugares de la lista podrán disfrutar de estos cargos de elección popular.
Marlon Ramírez Marín ya destituido de la presidencia del PRI estatal ya no tiene la más mínima opción de convertirse en candidato al Senado de la República por la primera fórmula del llamado Frente Cínico para Robar a México, cuya candidatura es la más peleada porque aún perdiendo o aún siendo barridos en las urnas como se espera el huracán 2024, entrarán como Senadores por primera minoría ...
Marlon Ramírez Marín soñaba lograr llegar al Senado de la República como lo hizo Julen Rementeria del Puerto, quién pese a ser barrido por la fórmula de candidatos al Senado de la República que integraron Rocío Nahle García y Ricardo Ahued Bardahuil, logró llegar a este cargo...
Ese era el plan de Marlon Ramírez Marín, pero al parecer dos enemigos de peso se plantaron frente a Alito y le exigieron su salida, Héctor Yunes Landa, a quien Marlon Ramírez Marín tumbó de la diputación plurinominal con un audio truqueado que elaboró Ramón Alberto Reyes Viveros, que provocó su caída del número 1 al número 3, subiendo a este número Marlon Ramírez Marín...
Y el otro, José Francisco Yunes Zorrilla, con quién se confrontó por la candidatura a la alcaldía de Altotonga, al grado que por esa postulación Marlon Ramírez Marín fue golpeado en la cara en un restaurante de la zona conurbada de Veracruz - Boca del Río, obligándolo a ceder esa candidatura a Ignacio Morales Guevara, ahijado de Brenda Ybarra.
No olvidar también que el nuevo presidente del PRI estatal Adolfo Ramírez Aranaz, alias “Fofo” fue derrotado en una consulta interna por Marlon Ramírez Marín, y quién ahora tendrá la oportunidad de auditar el manejo del millonario presupuesto que aún recibe el PRI estatal y del que se sospecha Marlon Ramírez Marín literalmente se lo robó a través de prestanombres.
Hombres y mujeres que solo firmaban por veinte, treinta o cuarenta mil pesos, pero solo les daban tres o dos mil pesos...
¿¿>Suscríbete a nuestro newsletter y recibe la mejor información directamente en tu correo | |