![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
| Rusia | 25 Nov 2024 - 19:41hrs
Rusia, lunes 25 de noviembre de 2024.- Han surgido diferentes informaciones que sugieren que Rusia podría disponer de hasta 100.000 soldados norcoreanos para asistir al ejército ruso en su invasión en Ucrania. Un comité de expertos con base en Estados Unidos estableció que esto podría servir de ayuda al Kremlin para evitar realizar una segunda ronda de movilización.
Las primeras informaciones sobre soldados norcoreanos en Rusia
En octubre de 2024, surgieron varios artículos en los medios que afirmaban que casi 10.000 soldados norcoreanos habían sido enviados a Rusia con la intención de aumentar la capacidad militar de Rusia contra Ucrania, una situación que finalmente se materializó.
Una situación confirmada por Estados Unidos
En noviembre, el secretario de prensa del Pentágono, el mayor general Pat Ryder, confirmó que 10.000 soldados norcoreanos habían sido enviados a Rusia y repartidos por la región de Kursk, una región rusa que se ha visto arrastrada al conflicto después de que Ucrania la invadiera en agosto de 2024.
Más soldados estarían en camino
Aunque 10.000 soldados norcoreanos en Rusia parece un número importante de tropas, nuevas informaciones provenientes de las naciones del G20 sugieren que Pyongyang podría enviar hasta 100.000 soldados más para ayudar a Rusia, según indicaba Bloomberg.
Más contexto sobre las cifras publicadas
Bloomberg también informó que una fuente anónima cercana al Ministerio de Defensa de Rusia afirmaba que los 100.000 soldados se trataba de una cifra circular, es decir, que los soldados norcoreanos que luchen por Putin serán reemplazados gradualmente y no desplegados en combate de una vez.
Zelenski también habló sobre esta situación
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, también sugirió durante una intervención en el Parlamento Europeo el 19 de noviembre que el grupo inicial de 10.000 soldados norcoreanos enviados a Rusia podría aumentar hasta los 100.000.
¿Confirmación de la información a través de nuevas fuentes?
The Guardian señaló que las declaraciones de Zelenski parecían avalar la información publicada por Bloomberg, y que, aunque las tropas extras ayudarían a Rusia en su lucha contra Ucrania, podría haber una razón más profunda sobre por qué Rusia quiere más combatientes norcoreanos.
Los soldados norcoreanos serían la solución a los problemas de Putin
Según el comité de expertos con base en Washington, el Instituto para el Estudio de la Guerra (siglas en inglés, ISW), Rusia rebajaría sus problemas relacionados con las llamadas, poco apreciadas e involuntarias, a soldados reserva si se produce el despliegue gradual de los 100.000 soldados norcoreanos en las líneas del frente.
Retrasando una indeseada segunda movilización
Sin embargo, el ISW no cree que la llegada de 100.000 soldados norcoreanos al conflicto "solucione la necesidad eventual de realizar llamadas de reservas no voluntarias por parte de Rusia", ya que la gran cantidad de tropas que lleguen no podrán hacer frente al gran número de bajas que se están produciendo.
La elevada tasa de bajas rusas
El Ministerio de Defensa de Reino Unido estimó que las bajas diarias que sufrió Rusia en septiembre alcanzaban los 1.271 soldados, elevando la cifra total del mes en 38.130 bajas. El departamento de Defensa de Estados Unidos proyectó para ese mes un número de bajas similar.
Una nueva movilización es casi inevitable
En los meses de septiembre y octubre, Rusia ha sufrido un total de 80.110 bajas, según señalaba el departamento de Defensa de Estados Unidos, unas cifras que no pueden sostenerse en el tiempo, incluso si el Kremlin recibe a los 100.000 soldados norcoreanos.
Los 100.000 soldados norcoreanos durarían 3 meses en el conflicto
"El despliegue de casi 100.000 militares norcoreanos solo reemplazaría las bajas de los soldados rusos durante menos de tres meses", explicaba el ISW. Sin embargo, eso no quiere decir que la llegada de estas nuevas tropas no vayan a entorpecer los esfuerzos de guerra de Ucrania.
Finalmente, Marlon Ramírez Marín fue corrido del cargo de presidente del PRI estatal, que había convertido en su negocio personal.
Hizo todo lo que pudo para heredarle el cargo a su siniestro jefe de prensa y su suplente en la diputación local, Ramón Alberto Reyes Viveros, pero no pudieron convencer al presidente del CEN del PRI, conocido más por su alias de “Alito”.
Para ello le tuvieron que inventar un cargo que no existe, pero para hacerlo sentir que es importante.
Lo designaron Secretario Regional del PRI en los estados de Puebla, Tlaxcala y Morelos.
Lo alejan de Veracruz para que el nuevo presidente del PRI estatal Adolfo Ramírez Arana haga los acuerdos necesarios de quienes serán los candidatos a diputados locales y a legisladores federales en los distritos que les asignen dentro del Frente Cínico para Robar a México que integran el PRI PAN PRD.
Pero sobre todo para que se designe a los candidatos a diputados locales y a legisladores federales plurinominales, que aún cuando sean barridos en las urnas los que registren en los primeros lugares de la lista podrán disfrutar de estos cargos de elección popular.
Marlon Ramírez Marín ya destituido de la presidencia del PRI estatal ya no tiene la más mínima opción de convertirse en candidato al Senado de la República por la primera fórmula del llamado Frente Cínico para Robar a México, cuya candidatura es la más peleada porque aún perdiendo o aún siendo barridos en las urnas como se espera el huracán 2024, entrarán como Senadores por primera minoría ...
Marlon Ramírez Marín soñaba lograr llegar al Senado de la República como lo hizo Julen Rementeria del Puerto, quién pese a ser barrido por la fórmula de candidatos al Senado de la República que integraron Rocío Nahle García y Ricardo Ahued Bardahuil, logró llegar a este cargo...
Ese era el plan de Marlon Ramírez Marín, pero al parecer dos enemigos de peso se plantaron frente a Alito y le exigieron su salida, Héctor Yunes Landa, a quien Marlon Ramírez Marín tumbó de la diputación plurinominal con un audio truqueado que elaboró Ramón Alberto Reyes Viveros, que provocó su caída del número 1 al número 3, subiendo a este número Marlon Ramírez Marín...
Y el otro, José Francisco Yunes Zorrilla, con quién se confrontó por la candidatura a la alcaldía de Altotonga, al grado que por esa postulación Marlon Ramírez Marín fue golpeado en la cara en un restaurante de la zona conurbada de Veracruz - Boca del Río, obligándolo a ceder esa candidatura a Ignacio Morales Guevara, ahijado de Brenda Ybarra.
No olvidar también que el nuevo presidente del PRI estatal Adolfo Ramírez Aranaz, alias “Fofo” fue derrotado en una consulta interna por Marlon Ramírez Marín, y quién ahora tendrá la oportunidad de auditar el manejo del millonario presupuesto que aún recibe el PRI estatal y del que se sospecha Marlon Ramírez Marín literalmente se lo robó a través de prestanombres.
Hombres y mujeres que solo firmaban por veinte, treinta o cuarenta mil pesos, pero solo les daban tres o dos mil pesos...
¿¿>Suscríbete a nuestro newsletter y recibe la mejor información directamente en tu correo | |