03 de Abril de 2025 | Visitas:34338665
Putin ordena producir en masa los misiles 'Oreshnik'; proyectil alcanzaría a toda Europa
-En sus declaraciones, el mandatario elogió la potencia y precisión del sistema Oreshnik; destacó que "no se considera un arma de destrucción masiva, sino un sistema de alta precisión".

| Rusia | 22 Nov 2024 - 21:27hrs

Rusia, viernes 22 de noviembre de 2024.- El presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó el inicio de la producción en serie del misil hipersónico Oreshnik, destacando su eficacia y avance tecnológico, aumentando sus amenazas contra Occidente, afirmando que este tipo de armamento pueden alcanzar a diversas ciudades de Europa. La decisión se tomó tras el uso reciente del sistema para bombardear la ciudad ucraniana de Dnipró.

“Tenemos que iniciar la producción en serie. La decisión (...) ya se tomó”, afirmó Putin durante una reunión televisada con altos mandos militares.

En sus declaraciones, el mandatario elogió la potencia y precisión del sistema, calificándolo como un logro significativo para la soberanía y la defensa de Rusia. El Oreshnik, también conocido como “Hazel”, no se considera un arma de destrucción masiva, sino un sistema de alta precisión, según indicó Putin.

“De hecho, no es un misil balístico intercontinental ni un arma de destrucción masiva. Es una herramienta estratégica de precisión”, explicó.

Putin subrayó que actualmente no existen contramedidas contra el Oreshnik y que su desarrollo posiciona a Rusia como líder en tecnología militar avanzada. Aunque admitió que otros países podrían desarrollar sistemas similares en el futuro, enfatizó: “Es importante que Rusia lo tenga hoy”.

El sistema Oreshnik, diseñado para servir a las fuerzas de misiles de Rusia, continuará siendo probado y perfeccionado. Según el Kremlin, los creadores y diseñadores de este sistema serán nominados a premios estatales en reconocimiento a su contribución tecnológica. ás, elogió a las tropas rusas por su “valentía y profesionalismo” en la Región Militar del Norte, asegurando que todas las tareas de la operación militar especial se resolverán con éxito.

“Los rusos deben saber que existe una base tecnológica colosal y una fuerte retaguardia industrial”, añadió.

¿Qué sabemos del misil hipersónico ruso Oreshnik?
Hasta el jueves, se desconocía que Rusia disponía de esta arma. El presidente ruso, Vladimir Putin, explicó que se trata de un misil balístico "de alcance medio", lo que implica que puede alcanzar objetivos en un rango de 3 mil y 5 mil 500 km. Según Putin, el disparo fue una prueba en condición de combate.

Cerca de 1.000 km separan la región rusa de Astracán, desde donde se disparó el misil, según Kiev, y la fábrica de misiles Pivdenmach en Dnipró, en el centro-este de Ucrania, que fue golpeada. Oreshnik no entra en la categoría de misiles intercontinentales (que pueden alcanzar objetivos a más de 5 mil 500 km), pero si se dispara desde el Extremo Oriente ruso, podría alcanzar la costa oeste de Estados Unidos.

Oreshnik [también] puede amenazar la casi totalidad de Europa", afirmó Pavel Podvig, investigador para el Instituto de Naciones Unidas para la Investigación sobre el Desarme (Unidir) en Ginebra, en una entrevista con el medio Ostorozhno Novosti.

Hasta 2019, Rusia y Estados Unidos tenían prohibido poner en servicio este tipo de misiles, en virtud del tratado de fuerzas nucleares de alcance intermedio, firmado en plena Guerra Fría en 1987. Pero en 2019, el entonces presidente estadunidense Donald Trump retiró a Washington del pacto, acusando a Moscú de violarlo y abriendo la vía a una nueva carrera armamentística.

Oreshnik está "basado en un modelo ruso de misil balístico intercontinental RS-26 Rubezh", explicó la portavoz adjunta del Pentágono, Sabrina Singh, a la prensa.

"Este sistema es bastante costoso y no se produce de manera masiva", afirmó en Telegram el experto militar Ian Matveyev, quien aseguró que el misil puede llevar una carga explosiva de "varias toneladas".

El programa de armamento RS-26 Rubezh, cuya primera prueba exitosa se remonta a 2012, fue suspendido en 2018, según la agencia estatal TASS, por falta de medios para llevar a cabo este proyecto "simultáneamente" con el desarrollo de los sistemas hipersónicos Avangard de nueva generación. Estos últimos son supuestamente capaces de alcanzar un objetivo en casi cualquier parte del mundo.

Según Putin, el misil Oreshnik, disparado el jueves "en su configuración hipersónica no nuclear", puede alcanzar la velocidad de Mach 10, es decir "2.5 a 3 km por segundo" (cerca de 12 mil 350 km/h).

Oreshnik también estaría equipado con cargas de maniobra en el aire, lo que aumentaría aún más la dificultad de interceptación. Un video del disparo ruso, difundido en redes sociales, mostró seis potentes destellos sucesivos que cayeron del cielo en el momento del ataque. Según los expertos, esto demuestra que el misil transportaba al menos seis cargas.

"Los sistemas de defensa aérea actualmente disponibles en el mundo y los sistemas de defensa antimisiles creados por los estadounidenses en Europa no interceptan estos misiles", dijo Putin el jueves, sin dar más detalles.

LO MÁS VISTO
LA VOZ DEL PUEBLO
2023-10-18|

Finalmente, Marlon Ramírez Marín fue corrido del cargo de presidente del PRI estatal, que había convertido en su negocio personal.

Hizo todo lo que pudo para heredarle el cargo a su siniestro jefe de prensa y su suplente en la diputación local, Ramón Alberto Reyes Viveros, pero no pudieron convencer al presidente del CEN del PRI, conocido más por su alias de “Alito”.

Para ello le tuvieron que inventar un cargo que no existe, pero para hacerlo sentir que es importante.

Lo designaron Secretario Regional del PRI en los estados de Puebla, Tlaxcala y Morelos.

Lo alejan de Veracruz para que el nuevo presidente del PRI estatal Adolfo Ramírez Arana haga los acuerdos necesarios de quienes serán los candidatos a diputados locales y a legisladores federales en los distritos que les asignen dentro del Frente Cínico para Robar a México que integran el PRI PAN PRD.

Pero sobre todo para que se designe a los candidatos a diputados locales y a legisladores federales plurinominales, que aún cuando sean barridos en las urnas los que registren en los primeros lugares de la lista podrán disfrutar de estos cargos de elección popular.

Marlon Ramírez Marín ya destituido de la presidencia del PRI estatal ya no tiene la más mínima opción de convertirse en candidato al Senado de la República por la primera fórmula del llamado Frente Cínico para Robar a México, cuya candidatura es la más peleada porque aún perdiendo o aún siendo barridos en las urnas como se espera el huracán 2024, entrarán como Senadores por primera minoría ...

Marlon Ramírez Marín soñaba lograr llegar al Senado de la República como lo hizo Julen Rementeria del Puerto, quién pese a ser barrido por la fórmula de candidatos al Senado de la República que integraron Rocío Nahle García y Ricardo Ahued Bardahuil, logró llegar a este cargo...

Ese era el plan de Marlon Ramírez Marín, pero al parecer dos enemigos de peso se plantaron frente a Alito y le exigieron su salida, Héctor Yunes Landa, a quien Marlon Ramírez Marín tumbó de la diputación plurinominal con un audio truqueado que elaboró Ramón Alberto Reyes Viveros, que provocó su caída del número 1 al número 3, subiendo a este número Marlon Ramírez Marín...

Y el otro, José Francisco Yunes Zorrilla, con quién se confrontó por la candidatura a la alcaldía de Altotonga, al grado que por esa postulación Marlon Ramírez Marín fue golpeado en la cara en un restaurante de la zona conurbada de Veracruz - Boca del Río, obligándolo a ceder esa candidatura a Ignacio Morales Guevara, ahijado de Brenda Ybarra.

No olvidar también que el nuevo presidente del PRI estatal Adolfo Ramírez Aranaz, alias “Fofo” fue derrotado en una consulta interna por Marlon Ramírez Marín, y quién ahora tendrá la oportunidad de auditar el manejo del millonario presupuesto que aún recibe el PRI estatal y del que se sospecha Marlon Ramírez Marín literalmente se lo robó a través de prestanombres.

Hombres y mujeres que solo firmaban por veinte, treinta o cuarenta mil pesos, pero solo les daban tres o dos mil pesos...

OPINIÓN
Suscríbete a nuestro newsletter y recibe la mejor información directamente en tu correo